
La mejora continua es un imperativo para cualquier Unidad Académica, cuyo interés mayor sea, ser pertinente. Hoy más que nunca, cuando los cambios son permanentes y profundos e inciden en todos los campos del saber, los procesos de enseñanza - aprendizaje son para toda la vida, y esto exige a los centros educativos, actualizar sus planes de estudio, adecuándolos a las condiciones del contexto, pero, sobre todo, para contribuir en la reducción de las grandes deudas de la sociedad del presente, dentro de ellas la pobreza, desigualdad, inequidad, el deterioro del medio ambiente, entre otros.
El presente plan de estudios de la Escuela de Planificación y Promoción Social-EPPS-UNA, corresponde a la síntesis de un proceso de análisis y construcción colectiva y consensuada, con participación del sector docente, administrativo y estudiantil. Este esfuerzo, se constituye a su vez en respuesta al primer proceso de autoevaluación de la Carrera de Bachillerato y Licenciatura en Planificación Económica y Social de la EPPS-UNA, cuyo informe contiene aportes y recomendaciones de personas egresadas, estudiantes, administrativas, docentes, empleadoras y autoridades universitarias. La información aportada por estos actores, fueron insumos importantes para las reflexiones, análisis y discusiones, de tal manera, que quedaran reflejados y plasmados, tanto, en los perfiles de entrada, salida y profesional, como en la estructura curricular mejorada.