Ejes estratégicos de la EPPS: Docencia, Investigación, Extensión
Docencia
Objetivo Estratégico
Consolidar una estrategia académica-formativa de calidad, que combine experiencia, innovación y actualización, que haga uso de las más modernas tecnologías de la información y la comunicación, al tiempo que refuerza valores esenciales referidos al desarrollo humano sostenible
Acciones
- Ampliación de la oferta académica (grado y postgrado) con el fin de brindar opciones de formación innovadoras y flexibles que respondan a las necesidades del entorno
- Aseguramiento de la calidad de los programas de docencia incorporando la mejora continua a través de procesos de seguimiento y evaluación permanentes
- Posicionamiento de la EPPS a nivel nacional e internacional
- Ampliación de la oferta de capacitación en el área de la planificación y promoción social
- Aumento de la utilización de metodologías constructivistas y de TICs que para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje
Investigación
Objetivo Estratégico
Impulsar investigación teórico-metodológica de la planificación y la promoción social, que promueva la transferencia de nuevo conocimiento, para ser aplicada en los diversos ámbitos de la sociedad
Acciones
- Consolidación de la investigación a través de los cursos, de las prácticas, trabajos finales de graduación que se imparten en los planes de estudio de grado y postgrado de la EPPS
- Integración de los programas y proyectos de investigación y extensión a la docencia según las áreas prioritarias de la EPPS
- Mejoramiento de la divulgación y el acceso de los resultados de la investigación a nivel nacional e internacional
Extensión Universitaria
Objetivo Estratégico
Consolidar la proyección la EPPS por medio de la oferta de servicios, programas y proyectos que contribuyan al fortalecimiento de la sociedad
Acciones
- Fomento de las actividades de la EPPS que contribuyan a generar conocimiento transferible, que generen estrategias de desarrollo socio-económico y ambiental con los diferentes sectores sociales
- Ampliación de la oferta de servicios de investigación, asesoría, consultoría y capacitación específica, dirigida a las empresas, instituciones y personas en el ámbito nacional e internacional
- Fortalecimiento de las capacidades en desarrollo local y desarrollo sostenible, a través de procesos participativos y de autogestión.
- Promoción de actividades en investigación y extensión que construyan y fortalezcan una cultura de protección y preservación del ambiente